La prensa dijo:


El Congreso mexiquense, acotado y con ausencia de facultades: Octavio Martínez Vargas en entrevista con Nino Canún

 * Peña Nieto “planteó un Congreso que le fuera muy dócil”, sostiene

* Ecatepec debe más de mil 50 millones de pesos de un crédito 

* El tema en “la 69”: Los retos que se tienen para el estado de México

Octavio Martínez Vargas, diputado local electo con el conductor Nino Canún, en su programa de
radio  de “la 69″, durante la mesa “Los retos que se tienen para el estado de México”.
 Foto: CS/FPI
 Por Jorge Luis Villa Acevedo
MÉXICO, DF.- (Aquí Ecatepec).- El diputado local electo Octavio Martínez Vargas advirtió que el próximo Congreso mexiquense será “singular, a modo del gobernador” y con ausencia de facultades al no tener “atribuciones para verificar la cuenta pública, verificar en qué gasta el gobernador el recurso”.
Señaló que “ya no tiene facultades para citar a comparecer a secretarios de Estado, que vengan a rendir cuentas al poder legislativo sobre su función pública, sobre su responsabilidad como sucede en cualquier poder legislativo en el país, en cualquier estado republicano”.
En la mesa Los retos que se tienen para el estado de México del programa de radio “Y usted… ¿qué opina?”, conducido por Nino Canún en la 69, el locutor le pregunta al futuro legislador “¿por qué esa modificación y quién la hizo?”:

Octavio Martínez refirió que iniciando su gestión como gobernador, Peña Nieto “planteó un Congreso que le fuera muy dócil”, en donde se plantean los temas que sólo “discuten los seis coordinadores de los grupos parlamentarios y ellos aprueban la orden del día de las 32 comisiones ordinarias”.
De tal forma, agregó, que “los nueve integrantes de cada comisión no tienen la capacidad de  definir los temas que tienen que plantear al pleno del Poder Legislativo”, debido a que únicamente esos seis legisladores son “los que definen qué temas se van a discutir y cuáles no, de tal suerte que vamos a encontrar un Poder Legislativo acotado, que ha perdido facultades…”.
-Es como una gerencia de una empresa, va a ser administrativo, ¿no? -explica Nino Canún.
-Va a ser estrictamente administrativo y nosotros aspiramos a poder regresar estas facultades (al Legislativo), vamos a ser el segundo grupo parlamentario representado por 12 diputados del PRD, de los 75 que integran el Congreso local, hay dos del Partido Movimiento Ciudadano…
-¿Pero del PRI cuántos son? -cuestiona el conductor.
-Del PRI son 35 más sus aliados del Partido Verde y de Nueva Alianza…
-¿Pero logran la mayoría? No, entonces pueden aplanar y pasar sobre de todos, apunta Nino.
Octavio Martínez asiente, “es correcto, tienen una mayoría, sin embargo nosotros queremos convocar a Acción Nacional, al Partido del Trabajo, a Movimiento Ciudadano a efectos de poder hacer un frente: primero, para evitar reformas constitucionales, les van a faltar dos legisladores para poder hacer cualquier reforma del orden constitucional.
“Sí, son dos terceras partes, más de 50 diputados, cincuenta más uno. Vamos a plantear este tema como una prioridad para hacer una alianza estratégica con los diputados, ojalá que pase”.
El diputado local electo planteó otro tema singular que ya es de dominio público: el estado de México es el único estado en que los legisladores manejan un programa que se llama PAC, Programa de Apoyo a Comunidades.
Martínez Vargas describe que “cada año le asignan un recurso a los diputados de manera individual para apoyar a sus electores, y les ha servido para tener tranquilos a los diputados”.
Al respecto, indicó, “de repente observamos que el PAC crece de manera individual y que las iniciativas reducen. En la discusión sustantiva sobre los graves problemas del estado de México no se tocan.
“El estado de México tiene el primer lugar en feminicidios, tiene el primer lugar en robo de vehículos, robo a usuarios del transporte público; ahora los municipios ya no pueden recaudar el predio, transfirieron esa facultad al Gobierno del Estado de México (GEM).
“Entonces, los vecinos están enfrentando un problema porque tienen que ir al banco, no hay un documento que les acredite verdaderamente su pago adecuado como anteriormente se hacía, se cobra más de lo que se cobraba…

-Ahora, antes, ¿qué sucedió en Ecatepec? Pon el ejemplo y pon el ejemplo de lo que va a suceder ahora, pide Nino Canún.
-En Ecatepec iban, se hacían campañas de cobro de predio iniciando en enero, te hacen los descuentos ordinarios, a adultos mayores, a madres solteras, a personas con capacidades diferentes y la gente pagaba.
-Y ahora no, ahora va a ser al estado, continúa el moderador.
-Ahora lo hace el estado, ¿esto qué implica? El municipio deja de percibir recursos…
-¿Entonces con qué se queda el municipio? Esa era una de las principales fuentes de ingreso, insiste el entrevistador.
Es correcto -responde Martínez Vargas-, ahora los municipios seguramente van a tener menos recursos que pueden adquirir por lo que denominan recursos de ingresos propios, además de que las participaciones federales y estatales se vienen reduciendo.
“Entonces es terrible lo que está sucediendo en el Estado de México, porque los ayuntamientos están dejando de percibir recursos y los vecinos preocupados porque están en riesgo, en su propia seguridad patrimonial.
“Están en riesgo porque lo que reciben es una copia de una ficha de depósito que solamente dice ‘Pago por derecho predial’, nada más y anteriormente se agregaba su número catastral, los años que había pagado, los que debía, etcétera”, reafirma el diputado electo.
Los CORRALONES y la DEUDA PÚBLICA

Otro tema abordado en la mesa Los retos que se tienen para el estado de México fue el de los corralones. Al respecto Octavio Martínez Vargas explicó a Nino Canún y al auditorio de la 69 que se trata de un asunto serio ya que los corralones en la entidad mexiquense son privados, y hay una enorme…
-A ver, llevan mi automóvil al corralón ¿y qué onda?, suelta Nino Canún.
-Cada día te cobran mil pesos por estar en el corralón, por arrastre mil 600 pesos y ha perdido esa facultad el municipio, es a lo que me refiero. Los municipios han estado cediendo derechos al estado y derechos a la iniciativa privada, respondió el también dirigente de Fuerza Popular Independiente.
-¿Y para qué sirve el presidente municipal?… Bueno, en el caso de Bedolla, cuando llegue, aclara el locutor.
-Pues Bedolla va a tener grandes problemas, el municipio de Ecatepec debe más de mil 50 millones de pesos de un crédito privado, y va a encontrar que ya no va a poder cobrar el predio y que los servicios que anteriormente les daban ingresos, como era el tema de los corralones, ahora están concesionados, expresó el perredista.
Otro invitado a la mesa de exposiciones fue Aldo Vega, secretario de Acción Juvenil en el estado de México por el PAN, lo que también permitió que se ampliaran los planteamientos, dudas o inquietudes.
Al cuestionar Nino Canún el quehacer de los alcaldes electos y sus cabildos derivado de una aseveración del panista, Octavio Martínez manifestó que están de vacaciones.
“Siguen de vacaciones y quiero platicar de que debieran de estar haciendo,  creo yo, reuniones con las comunidades, con los sectores productivos para estar generando sus agendas de trabajo y no sucede esto en el estado de México”.
El próximo diputado abundó  sobre un tema importante que se acaba de aprobar en la Cámara Federal: la Reforma Política que establece el referéndum, el plebiscito, las candidaturas ciudadanas, aunque funcionará  hasta el próximo proceso, dentro de seis años. Creo que es un avance importante el que ha hecho el Poder Legislativo Federal y que se debiese de poner en marcha, acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario