Impulsará la creación de leyes: de Turismo como palanca de
desarrollo económico en la entidad, de
Participación Ciudadana que fortalezca los derechos de los mexiquenses en el
ámbito municipal y de fortalecimiento del comercio tradicional frente a las
cadenas comerciales.
El 50% de su salario lo asignará a Jornadas Medicas y a
combatir la pobreza alimentaria en Ecatepec, porque dijo, “no puede haber
legisladores de lujo donde hay pobreza extrema”.
Ecatepec, Edomex. (PRD).- Tras afirmar que es una distinción que por unanimidad lo
hayan nombrado vicecoordinador de su fracción parlamentaria, el diputado local
electo Octavio Martínez Vargas aseguró que es una gran responsabilidad que
asume con toda seriedad y que trabajará para que su partido sea la
representación más genuina de los 16 millones de mexiquenses al decidir los
temas del presupuesto y de la legislación estatal.
El próximo legislador, Martínez Vargas indicó que el PRD
será la segunda fuerza política en el Congreso local de la LVIII legislatura en
el estado de México, quedando como coordinador de la bancada del PRD Héctor
Bautista y él como vice coordinador.
Aseveró que el PRD presentó su Agenda Legislativa en la que
su prioridad será regresar las facultades de Fiscalización al Congreso estatal,
porque el estado de México es la única entidad de todo el país, en la que su
Congreso no fiscaliza al Poder Ejecutivo y delega esas facultades a un tercero,
para que fiscalice los recursos del estado y la utilización adecuada de los
recursos públicos.
Refirió que el segundo punto será fortalecer al Congreso
para que pueda flexibilizar los requisitos y se cite a comparecer a los
Secretarios de estado, para que informen de manera permanente al Poder
legislativo de su actividad, del quehacer público y de la utilización de los
recursos.
Aclaró que después de recopilar los resultados de los 12
foros desarrollados en Ecatepec y municipios conurbados, en donde se destacó la
creación de la Ley estatal de Turismo como palanca de desarrollo económico en la
entidad, adecuar el marco normativo en términos de la Ley que regula el Régimen
de Propiedad en Condominio, una Ley de Participación Ciudadana con derechos que
fortalezcan a las personas en el ámbito municipal y la creación de la Ley que
permita fortalecer el comercio tradicional frente a las cadenas comerciales.
Asimismo relató que generarán una política que permita que
un mayor porcentaje de recursos públicos sean asignados a obras publicas,
programas sociales, generación de empleos, a fomentar la inversión privada y la
generación de facilidades para la inversión pública, nacional y extranjera en
el estado de México - explicando que -
esto se hará a través del Presupuesto.
Argumentó que actualmente el 42 % del Presupuesto se utiliza
para pagar el gasto corriente y gastos personales. El PRD está planteando que
solo el 25 % del presupuesto se utilice en los salarios de los altos
funcionarios y en gasto corriente y el 75 %
restante se destine a nuevos proyectos, programas sociales, construcción
de preparatorias y universidades publicas, centros culturales y espacios
deportivos, es decir que se utilice en educación, programas sociales y en apoyo
a los que menos tienen, manifestando que todo este conjunto de iniciativas las
acompañarán con movimientos sociales.
Reveló que su primera acción a realizar a partir del 5 de
septiembre será hacer pública su declaración patrimonial, esperando que todos
los legisladores hagan lo mismo, informando al pueblo cuál es su patrimonio y
con qué cuentan.
Igualmente afirmó que el 50% de su salario lo asignará a
Jornadas Medicas, a combatir la pobreza alimentaria en Ecatepec, a programas
sociales y comunitarios. “Voy a sugerir que se forme un Comité Ciudadano para
que fiscalice, verifique y audite lo que estoy haciendo y adquiriendo”.
Ratificó que cada quincena y cada mes tendrán los datos de
lo que está haciendo con el 50 % del salario, con qué se está apoyando, a qué
comunidad se está asistiendo, qué programas se están innovando o
fortaleciendo y cómo se esta combatiendo
la pobreza alimentaria.
Subrayó que no es demagogia
“que el Comité Ciudadano verifique y audite lo que estoy haciendo.
Espero que todos los legisladores hagan lo mismo, lo voy a socializar,
seguramente así habrá de ser, por lo pronto yo he tomado la decisión de hacerlo
a titulo personal”.
Del mismo modo confirmó que iniciará en las comunidades de
Ecatepec una campaña para ofertar el kilo de huevo a 28 pesos “lo voy a comprar
más caro, pero lo voy a subsidiar para apoyar a la gente en la economía familiar”.
Reiteró que el estado de México tiene varios retos, combatir
la pobreza alimentaria, la pobreza extrema, ya que siete de cada diez personas
viven con menos de 100 pesos diarios, “no puede haber legisladores de lujo
donde hay pobreza extrema, ese es un principio elemental, la justa medianía
aquí se pone a prueba”, aseguró.
También manifestó que propondrá la desaparición del fuero
constitucional ya que los legisladores deben de ser iguales ante la ley como
cualquier ciudadano, que no se protejan con el fuero para tener impunidad,
porque se están cobijando en el fuero actores vinculados a actos criminales, de
todos los partidos.
Participó que si los diputados no aprueban la desaparición
del fuero constitucional él suscribirá un documento para renunciar al fuero
constitucional, aclarando “yo soy igual que todos ante la ley”.
Finalmente agradeció a los Grupos Parlamentarios
representados en la Cámara local que aceptaron la solicitud que propuso el
Grupo Parlamentario del PRD para que el gobernador del estado de México Eruviel
Ávila Villegas rinda su Informe del Primer Año de Gobierno en ese Poder
Legislativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario