Ecatepec, México.- El diputado, Octavio Martínez Vargas, presidente de la Comisión Permanente del Congreso mexiquense, criticó fuertemente a la Cruzada Nacional contra el Hambre del gobierno de Peña Nieto, cuyos resultados inmediatos calificó como desastrosos.
Por ello hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que dejen de manejar los programas sociales clientelarmente y éstos lleguen a lla ciudadanía que más lo necesita y no a la base social priísta.
En conferencia de prensa, respaldado por la tercer síndico municipal de Ecatepec, Diana Méndez Aguilar y el presidente del Comité Ejecutivo del PRD en esta localidad, Jose Manuel Cortés Quiroz, el legislador perredista puso como ejemplo al estado de Veracruz en el que cesaron a varios funcionarios por condicionar la necesidad del pueblo a las campañas políticas que se avecinan en esa entidad el próximo 7 de julio.
Explicó que después de una serie de pruebas que acreditaron la vinculación de servidores públicos federales y estatales condicionando los programas sociales, el Gobierno de la República tuvo que aceptar los hechos y cesar a los servidores públicos de muy bajo nivel, que fueron los que materializaron la decisión que estructuró la Secretaria de estado, Rosario Robles.
En lo que respecta al estado de México, informó que se le han asignado 11 mil millones de pesos para 837 mil personas en 32 municipios, entre ellos Ecatepec, inicialmente la Secretaría anunciaba que era solamente un alineamiento de programas sociales para combatir el hambre, sin embargo hoy sabemos que hay programas sociales para ese presupuesto.
En el caso de Ecatepec, uno de los municipios que está dentro de los 32 que el Gobierno Federal ha considerado para combatir el hambre, denunció que el gobierno que encabeza Pablo Bedolla dio solamente 48 horas para registrarse al programa de la canasta básica para madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, lo cual provocó unas filas impresionantes.
Además, dijo, solicitaron requerimientos imposibles de obtener en 48 horas, como la constancia de residencia emitida por el Secretario del Ayuntamiento con un costo oneroso, la constancia del Oficial Conciliador para certificar su condición de madre sola, que de igual manera tiene un costo y pocas mujeres ubican las Oficialías. El resultado fue que solo el 5 % de los aspirantes logró inscribirse, agregó Martínez Vargas.
Así mismo, el legislador denunció que en la actualidad las estructuras del PRI están en todas las comunidades de Ecatepec visitando a las personas afines a ellos para llenar los requisitos para la “Canasta básica”, es decir fuera del plazo que emitió la convocatoria. Con toda violación hoy están levantando los censos en las comunidades a través de los seccionales del PRI y de los Consejos de Participación Ciudadana priístas, puntualizó.
Destacó que de esta manera los recursos públicos se van a este partido y no están focalizadas las comunidades que gobierno federal y del estado quieren atacar para combatir el hambre.
Subrayó que tan “solo en Ciudad Azteca” se estima que hay alrededor de 1,500 personas beneficiadas, cuando hay comunidades de mayor marginación como Ciudad Cuauhtémoc, la Laguna de Chiconautla, Luis Donaldo Colosio, la Sierra de Guadalupe, etc. “De seguir así no vamos a erradicar el hambre en Ecatepec, ni en el estado de México, ni en el país, debe de haber una modificación a las estrategias que han decidido estructurar”, aseguró.
Indicó que hace unos días vino el gobernador del estado de México a Ecatepec y anunció 10 programas en beneficio de mujeres, y es exactamente lo mismo, quienes son beneficiados son las estructuras del PRI y la sociedad que requiere estos apoyos está lejos de tener acceso a esos beneficios.
Argumentó que en el estado de México no habrá proceso electoral en julio, pero no deja de causar agravio a la sociedad que con recursos públicos se favorezcan estructuras afín al partido que está gobernando en el estado.
Luego comentó que ha dialogado con un grupo de Senadores y con el presidente del Partido de la Revolución Democrática para que pongan el tema en la mesa del “Pacto por México”, porque advirtió que, si esto sigue así no tiene ningún sentido pensar que el país va a cambiar a través de decisiones parciales del gobierno federal, estatal y municipal.
De igual manera acusó que en este programa no están integrados todos los municipios, pues solo incluyeron los que ellos consideraron bajo su criterio, sorprendiendo que Tlatlaya y Santo Tomas de los Plátano, municipios muy pobres, no estén considerados en esta etapa. “Solo ellos toman decisiones y hasta el día de hoy no observamos ninguna mejora contra el hambre en el municipio de Ecatepec”, subrayó.
Finalmente el diputado Octavio Martínez Vargas expresó su inconformidad y desacuerdo sobre las modificaciones a normas que aprobó el Congreso estatal para autorizar a los 125 municipios a adquirir créditos hasta por 30 años, dejando en garantía las participaciones federales y estatales que deben de ser utilizadas para programas sociales, para obra pública e infraestructura educativa.
Escucha el audio de la conferencia de prensa del diputado Octavio Martínez Vargas con los comentarios de José Luis Ortega Pérez en su Programa radiofónico "Voz Independiente" en el mexiquense radio. Además al final del citado programa radiofónico en la web 2.0, se entrevista al secretario general del PRD en Ecatepec, Antonio Flores Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario