El Estado de México
tiene el primer lugar en feminicidios, en robo de vehículos, robo a usuarios de
transporte público, robo a
casa-habitación y elecciones atípicas, dijo
Propone un frente común
del PRD con el PAN, PT y MC para recuperar la autonomía del poder legislativo, el
cual debe ser un instrumento de la sociedad para plantear las reformas que el
estado requiere
México, D. F. (PRD).- El diputado local electo Octavio Martínez Vargas asistió
como invitado especial al Programa de Radio de Nino Canún en el que conversó
sobre “Los retos que se tienen para el estado de México” destacando que se debe
de otorgar al Congreso local atribuciones para verificar la cuenta pública y la
facultad para citar a comparecer a secretarios de estado como sucede en
cualquier entidad federativa.
El próximo legislador Octavio Martínez Vargas aseguró que el
5 de septiembre iniciará funciones el Congreso local del estado de México, será
un Congreso singular, a modo al gobernador, ya que es un Congreso que ha
perdido sus facultades, ya no tiene atribuciones para verificar la cuenta
pública, es decir, no pueden verificar en qué gasta el gobernador el recurso.
Del mismo modo indicó que el Congreso local tampoco tiene
facultades para citar a comparecer a secretarios de Estado, para que rindan
cuentas sobre su función pública, sobre su responsabilidad.
Argumentó que Enrique Peña Nieto en sus primeros años como
gobernador planteó un Congreso que le fuera muy dócil, de tal forma que ahora
es un Congreso en el que estrictamente los seis coordinadores de los Grupos
Parlamentarios plantean los temas a discutir y ellos mismos son quienes
aprueban la orden del día de las Comisiones.
Ejemplifico que en la Cámara local se instalan 32 Comisiones
Ordinarias, conformadas por nueve integrantes cada una, estos integrantes no
tienen la facultad de definir los temas que quieren plantear al Pleno del Poder
Legislativo, son sólo los seis legisladores coordinadores de los Grupos
Parlamentarios los que definen los temas que se van a discutir y cuáles no, de
tal forma que tenemos un Poder Legislativo acotado, que ha perdido
facultades.
Explicó que el Grupo Parlamentario del PRD aspira regresar
las facultades que ha perdido el Congreso local, aseverando que de 75
legisladores que conforman el Congreso local, el PRI tiene 35 de ellos, más sus
aliados del Partido Verde y de Nueva Alianza.
Reiteró que ellos tienen mayoría en el Congreso, sin
embargo, - aclaró - el PRD convocará a los legisladores de
Acción Nacional, a los del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano
para hacer un frente común y evitar
reformas constitucionales que afecten a la ciudadanía, al PRI le van a faltar
dos legisladores para hacer cualquier reforma de orden constitucional.
Destacó otro tema, el Estado de México es la única entidad
en que los legisladores manejan un programa que se llama PAC, Programa de Apoyo
a Comunidades.
Mencionó que cada año se asigna un recurso a los diputados
de manera individual para apoyar a sus electores, este recurso ha servido para
tener tranquilos a los diputados. De repente observamos que el PAC crece de
manera individual y que las iniciativas reducen, “en la discusión sustantiva,
los graves problemas del Estado de México no se tocan”.
Informó que el Estado de México tiene el primer lugar en
feminicidios, en robo de vehículos, robo a usuarios de transporte público y
robo a casa-habitación y esos problemas no los ven.
De igual forma afirmó que en años anteriores en Ecatepec en
el mes de enero se hacían campañas de cobro de predio y descuentos ordinarios
para adultos mayores, a madres solteras, a personas con capacidades
diferentes ¡y la gente pagaba!
Refirió que ahora los municipios ya no pueden recaudar el
predio, transfirieron esa facultad al Gobierno del Estado de México, por lo que
los habitantes están enfrentando problemas, preocupados porque está en riesgo
su seguridad patrimonial, tienen que ir al banco a pagar, lo que reciben es
solamente una copia de una ficha de depósito que dice "Pago por derecho
predial” y no hay un documento que les
acredite verdaderamente su pago como anteriormente se hacía, se agregaba su número
catastral, los años que había pagado, los que debía, etcétera. Y actualmente les cobran más de lo que
pagaban.
Subrayó que en la actualidad Gobierno del estado recauda ese
pago, el municipio deja de percibir esos ingresos y tienen menos recursos,
únicamente los que pueden adquirir por lo que denominan recursos de ingresos
propios y las participaciones federales y estatales, se vienen reduciendo.
Aclaró que otro grave problema que se enfrenta en el estado
de México son los corralones que pertenecen a la iniciativa privada, cada día
cobran mil pesos por estar en el corralón y mil 600 por arrastre, el municipio
ha perdido esa facultad. Los municipios han cedido derechos al estado y a la
iniciativa privada.
Reveló que el próximo presidente municipal Pablo Bedolla tendrá grandes problemas cuando
llegue, el municipio de Ecatepec debe más de mil 50 millones de pesos de un
crédito privado y ya no podrá cobrar predio y los demás servicios que le daban
ingresos, como son los corralones que ahora están concesionados.
Respecto a la Cámara Federal aseveró que se tiene un avance muy
importante al haber aprobar la Reforma Política y establecer el referéndum, el
plebiscito y las candidaturas ciudadanas, se debiese de poner en marcha, aunque
será hasta el próximo proceso, dentro de seis años.
Afirmó que en el Estado de México hay 125 ayuntamientos, que
cuentan con Consejos de Participación Ciudadana que son una autoridad auxiliar,
que no tienen ninguna otra facultad que no sea gestionar la luminaria o el
bache de su comunidad y creo que el Congreso local debería darles mayores
facultades, ellos debiesen también decidir sobre el presupuesto en su
municipio, así como generar iniciativas
de reformas al interior del Cabildo, donde las Reglamentaciones Municipales se
incorporan al Bando Municipal.
Testificó que como resultado de los foros que ha organizado
el PRD en el Estado de México para armar su Agenda Legislativa, propondrán una
iniciativa para que sea el Instituto Electoral del Estado de México quien
convoque, organice y califique los procesos electorales de autoridades
auxiliares en el Estado de México, no los ayuntamientos, quienes hasta hoy, a
través del presidente municipal, organizan esos procesos y la mayoría son de
extracción priista.
Aseguró que tienen elecciones verdaderamente atípicas porque
los funcionarios de casilla son gente del PRI, servidores públicos del
ayuntamiento y el resultado de esos procesos es muy claro.
Enunció que el PRD ganó nueve ayuntamientos, entre ellos
recuperó el municipio de Nezahualcóyotl, el de Valle de Chalco, que es donde se
concentra el mayor número de habitantes de la zona oriente del Estado de
México, gobernará Teotihuacán y refrendaron Tultepec.
Expresó que el PRI tiene la mayoría en el Estado de México,
la ciudadanía sabe el tipo de proceso que pasamos, se estima que el 50 % de las
tarjetas Soriana que se distribuyeron en el país se repartieron en el Estado de
México, en las iglesias, las comunidades, etc.
Reiteró que en el Estado de México hubo una elección muy
complicada, por ejemplo, en el distrito XXII, una semana antes de la elección
se cambiaron 600 funcionarios de casilla, ¡600 funcionarios de casilla entre
presidentes y secretarios! Cuando
nuestro representante solicitó una explicación fueron a hacer un recorrido,
visitaron aleatoriamente a estos vecinos para que revelaran por qué
renunciaron. Se hicieron cinco visitas, los cinco reconocieron haber recibido
tres mil pesos de personas para que no asistieran y firmaran la renuncia. ¿Y
quiénes subieron? Pues subió gente que era afín al PRI. Entonces,
verdaderamente lo que se vivió en el Estado de México es complicado.
Formuló su plena confianza en que las reformas que el Poder
Legislativo en el Estado de México requiere se puedan recuperar, a nadie le
sirve un Poder Legislativo subordinado al secretario de Gobierno,
¡absolutamente a nadie!
Ratificó que debe ser un instrumento de la sociedad para
plantear las reformas que el estado requiere, recordando que es el Poder
Legislativo quien aprueba el Presupuesto del estado, lo que va a gastar cada
secretaría de Estado, el gasto corriente, el salario de los altos funcionarios.
Ahí tenemos una primer tarea, son 200 mil millones de pesos, sólo Ecatepec
tiene un presupuesto de tres mil 500 millones.
El legislador local electo Octavio Martínez Vargas concluyó
declarando que está haciendo foros importantes, escuchando a la gente, para
recoger sus demandas y armar la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del
PRD y materializarlas. Que la ciudadanía mida los resultados de cada legislador
y de cada Grupo Parlamentario, que vea quién si da y quién no da resultados.