miércoles, 5 de septiembre de 2012

En Edomex tenemos un enorme rezago en materia de seguridad social; 7 de cada 10 familias viven con menos de 100 pesos diarios, dijo Octavio Martínez Vargas

La entidad, agregó, ocupa el lugar número 30 de 32 en desarrollo democrático, el 28 de 32 en desarrollo económico, el 25 de 32 en programas sociales.

El diputado perredista presidirá la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Congreso del estado de México.

El PRD mexiquense se ha fijado acompañar a López Obrador en la resistencia civil, afirmó.

Llamó a democratizar las Delegaciones y los Consejos de Participación Ciudadana en todos los municipios,

El PRD anunció “Unidad Partidaria”; expresó su total respaldo a los diputados locales y planteó la línea de acción del PRD en Edomex.

Toluca, Edomex.- Después de tomar protesta como presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Congreso del estado de México, Octavio Martínez Vargas acudió al evento del Partido de la Revolución Democrática denominado “Unidad Partidaria” en el que anunciaron el inicio de la etapa de consolidación del PRD en el estado de México con la unidad de la izquierda, expresaron su apoyo a los diputados locales de este instituto político, para definir el rumbo del partido y plantear los temas de acción a seguir para fortalecer al PRD en las próximas elecciones del 2015, 2017 y 2018.

Presidieron este evento los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD con su presidente Juan Hugo de la Rosa, los doce diputados locales del estado de México entre los que destacaron la presencia del coordinador de la Fracción Parlamentaria Héctor Bautista y el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura Octavio Martínez Vargas, además de presidentes municipales, presidentes municipales electos y diputados federales, entre otros.

Ante más de 5 mil militantes del PRD y lideres comunitarios de todas partes del estado de México, el dirigente estatal Juan Hugo de la Rosa indicó que a pesar de las trampas y compras del voto de Enrique Peña Nieto el partido se encuentra más fuerte y al lado de Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que en el estado de México el candidato de las izquierdas logró el apoyo de casi 2 millones 400 mil ciudadanos, que votaron por él y que con toda seguridad rechazan la imposición de Peña Nieto y la conducta de los Magistrados del Tribunal Electoral que se negaron a entrar al fondo de las pruebas que demuestran la manipulación y la inducción de millones de votos para Peña Nieto y con ello se impidió que la izquierda mexicana gobernara este país.

Aseguró que la mejor forma de luchar contra Peña Nieto y lo que representa es reorganizando el partido, comenzando desde ahora a preparar la campaña del 2015 y de las próximas elecciones, ir a ganar la mayoría de municipios, con el propósito de construir la plataforma política que los lleve a ganar la gubernatura del estado de México en el año 2017 y en los próximos años trabajarán arduamente pasar hacer del PRD una opción efectiva para millones de personas que no están de acuerdo con la manera de gobernar del PAN y del PRI y finalmente ir a ganar la Presidencia de la República en el año 2018.

Los conminó a participar en el Frente Democrático Mexiquense para luchar por la democracia y por el bienestar de los mexiquenses.

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Octavio Martínez Vargas aseveró que esta reunión tiene por objeto plantear la línea de acción del Partido de la Revolución Democrática “estamos aquí los dirigentes del PRD del estado, los diputados locales que habremos de representar al perredismo y a la sociedad en las decisiones sustantivas en el Poder Legislativo”.

Anunció que aún está en discusión el triunfo que les quieren arrebatar en Nezahualcóyotl donde el PRI impugnó el proceso y quieren revertir la voluntad de los ciudadanos. No van a permitir bajo ninguna circunstancia que los despojen del triunfo.

Igualmente en Tejupilco donde su compañero el candidato Héctor Navarrete esta disputando el proceso con el candidato del PRI. Lo mismo en Ixtapan del Oro donde su compañero Francisco esta disputando su triunfo de 4 a 1.

Argumentó que la Agenda también es en los Tribunales y que el PRD tiene que unir fuerzas con la sociedad y los representantes, a fin de defender la voluntad de los electores.

Afirmó que tienen que construir una Agenda con la sociedad, que el PRD ha iniciado el desarrollo de México con una serie de Foros Regionales Temáticos, para recoger las demandas con los temas fundamentales de los hombres y de las mujeres, de los adultos mayores, de las comunidades de Ecatepec, de las personas con discapacidad, del sector empresarial, de los campesinos, para llegar a la Tribuna del Congreso local planteando las demandas que se requieren para la transformación de la entidad.

Aseveró que el estado de México ocupa el lugar número 30 de 32 en desarrollo democrático, el 28 de 32 en desarrollo económico, el 25 de 32 en programas sociales, son sus comunidades las que más aportan al Producto Interno Bruto de nuestra Republica y 7 de cada 10 familias viven con menos de 100 pesos diarios. Es una realidad del enorme rezago que tenemos en materia de seguridad social.

Resaltó que esa es la tarea que tienen los legisladores con su coordinador Héctor Bautista, tendrán que desahogarlas de manera puntual “Tenemos legisladores con un gran compromiso social”.

Aclaró que el PRD en el estado de México se ha fijado una ambición de largo plazo, mantenerse unidos y cohesionados, que no los coadyuven las diferencias de los grupos de izquierda, así como acompañar a su candidato Andrés Manuel López Obrador al Zócalo de la ciudad el próximo domingo 9 de septiembre y lo van a acompañar en la resistencia civil apegada a la legalidad.

Finalmente mencionó que necesitan ganar en el mes de marzo las Delegaciones y los Consejos de Participación Ciudadana en todos los municipios, requieren convencer a los vecinos de la legitimidad del proceso democrático y que los Consejos de Izquierda son la continuidad, necesitan ganar cada comunidad, cada pueblo, cada ranchería, cada unidad habitacional y desde este momento empezar a definir y elegir quienes serán sus candidatos en el poder publico, en la presidencia municipal, las regidurías, la sindicatura, en el distrito local y federal. “El estado de México será la ruta del triunfo, vamos a triunfar en el grueso de los municipios en el 2015, para aspirar a una alianza amplia electoral y gobernar el estado de México”, concluyó.

Contestó el primer informe de Eruviel Avila

Vamos a señalar la falta de actuar, tanto del Ejecutivo como del Poder Judicial, señaló Octavio Martínez Vargas

Indicó que el estado de México tiene retos impostergables, en materia de salud, educación, seguridad publica, generación de empleos, pero sobre todo en desarrollo democrático.

Resaltó la necesidad de hacer accesible el peaje de las autopistas de cuotas que en nuestro estado son las más onerosas de toda América Latina.

Nuestra sociedad, dijo, vive angustiada por los desbordantes índices delictivos y la falta de oportunidades, principalmente para los jóvenes.

Como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de México, Octavio Martínez recibió el Primer Informe de Gobierno de Eruviel Ávila

Cámara de Diputados, Toluca, Edomex.- Este miércoles el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de México, Octavio Martínez Vargas dio la bienvenida al Doctor Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del estado de México que acudió a este recinto legislativo para entregar su Primer Informe de Gobierno, así como al Maestro Dionisio Pérez Jácome, Secretario de Comunicaciones y Transportes y representante personal del licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y al Magistrado maestro en Derecho Baruch Delgado Carvajal presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de México.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de México, Octavio Martínez Vargas hizo la declaratoria solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones.

Al responder el Primer Informe del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura, Octavio Martínez Vargas resaltó la necesidad de que el Poder Legislativo recobre la capacidad de fiscalizar el uso de los recursos públicos del Poder Ejecutivo.

Indicó que el estado de México tiene retos impostergables, en materia de salud, educación, seguridad publica, desarrollo industrial pero sobre todo en desarrollo democrático, generación de empleos, en el campo, en la actividad turística, en donde tenemos grandes potenciales.

De igual manera resaltó la necesidad de hacer accesible el peaje de las autopistas de cuotas que en nuestro estado son las más onerosas de toda América Latina.

Recalcó que los jóvenes están ávidos de oportunidades, nuestra sociedad vive angustiada por los desbordantes índices delictivos y la falta de oportunidades.

Afirmó que esta Soberanía es la representación más genuina de la sociedad que habitamos en el estado de México, es el espacio de la pluralidad, de la conquista de acuerdos, del uso de la palabra para trasmitir las necesidades sociales.

Aseguró que la tolerancia es la característica existencial de la democracia, es el poder del actuar, vamos a señalar la falta de actuar tanto del Ejecutivo como del Poder Judicial, vamos a acompañar las decisiones firmes y responsables que tengan como objeto sustanciar el desarrollo de nuestra sociedad.

Desde esa Soberanía convoco a las y los legisladores federales para que actúen con responsabilidad republicana en la discusión y aprobación del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2013, a efecto de que consideren criterios de asignación de recursos basados en densidad poblacional, marginación, zonas metropolitanas así como la contribución de la entidad del Producto Interno Bruto de la Nación.

Mencionó que en el conflicto poselectoral nacional deben de conducirse en apego irrestricto a nuestras normas legales.

Saludó la participación y el mensaje que hoy rinde el titular del Ejecutivo a esta Soberanía, esperamos sean respetados los votos de los ciudadanos que participaron en el pasado proceso electoral en nuestra entidad, quienes integramos esta Soberanía estamos obligados a encontrar puntos de coincidencia buscar consensos, para así desahogar correspondientemente y puntual la Glosa, con objetividad.

Aseguró que nuestra entidad debe pasar de ser reconocida en el país y en el extranjero por los paisajes en telenovelas y spots publicitarios, a una entidad reconocida por sus niveles de prosperidad, desarrollo democrático y de oportunidades, pero sobre todo de seguridad a sus ciudadanos ¡Ahí se enmarca el Poder Legislativo!

Acentuó que aspiran a iniciar la nueva relación de poderes basada en el respeto a nuestra Constitución local y a nuestra Carta Magna.

Por ultimo recibió el Informe del Gobernador del estado Eruviel Ávila Villegas indicándole que con base en las normas legales y reglamentarias aplicables y en la práctica y usos reglamentarios la Legislatura procedería a su análisis.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Propone Octavio Martínez

Reducir el gasto corriente del gobierno mexiquense en un 25 % y aumentar el gasto social a un 75 %


Será vice coordinador de la fracción del PRD en el Congreso del estado de México.

Impulsará la creación de leyes: de Turismo como palanca de desarrollo económico en la entidad,  de Participación Ciudadana que fortalezca los derechos de los mexiquenses en el ámbito municipal y de fortalecimiento del comercio tradicional frente a las cadenas comerciales.

El 50% de su salario lo asignará a Jornadas Medicas y a combatir la pobreza alimentaria en Ecatepec, porque dijo, “no puede haber legisladores de lujo donde hay pobreza extrema”.

Ecatepec, Edomex. (PRD).- Tras afirmar que es una distinción que por unanimidad lo hayan nombrado vicecoordinador de su fracción parlamentaria, el diputado local electo Octavio Martínez Vargas aseguró que es una gran responsabilidad que asume con toda seriedad y que trabajará para que su partido sea la representación más genuina de los 16 millones de mexiquenses al decidir los temas del presupuesto y de la legislación estatal.

El próximo legislador, Martínez Vargas indicó que el PRD será la segunda fuerza política en el Congreso local de la LVIII legislatura en el estado de México, quedando como coordinador de la bancada del PRD Héctor Bautista y él como vice coordinador.

Aseveró que el PRD presentó su Agenda Legislativa en la que su prioridad será regresar las facultades de Fiscalización al Congreso estatal, porque el estado de México es la única entidad de todo el país, en la que su Congreso no fiscaliza al Poder Ejecutivo y delega esas facultades a un tercero, para que fiscalice los recursos del estado y la utilización adecuada de los recursos públicos.

Refirió que el segundo punto será fortalecer al Congreso para que pueda flexibilizar los requisitos y se cite a comparecer a los Secretarios de estado, para que informen de manera permanente al Poder legislativo de su actividad, del quehacer público y de la utilización de los recursos.

Aclaró que después de recopilar los resultados de los 12 foros desarrollados en Ecatepec y municipios conurbados, en donde se destacó la creación de la Ley estatal de Turismo como palanca de desarrollo económico en la entidad, adecuar el marco normativo en términos de la Ley que regula el Régimen de Propiedad en Condominio, una Ley de Participación Ciudadana con derechos que fortalezcan a las personas en el ámbito municipal y la creación de la Ley que permita fortalecer el comercio tradicional frente a las cadenas comerciales.

Asimismo relató que generarán una política que permita que un mayor porcentaje de recursos públicos sean asignados a obras publicas, programas sociales, generación de empleos, a fomentar la inversión privada y la generación de facilidades para la inversión pública, nacional y extranjera en el estado de México  - explicando que - esto se hará a través del Presupuesto.

Argumentó que actualmente el 42 % del Presupuesto se utiliza para pagar el gasto corriente y gastos personales. El PRD está planteando que solo el 25 % del presupuesto se utilice en los salarios de los altos funcionarios y en gasto corriente y el 75 %  restante se destine a nuevos proyectos, programas sociales, construcción de preparatorias y universidades publicas, centros culturales y espacios deportivos, es decir que se utilice en educación, programas sociales y en apoyo a los que menos tienen, manifestando que todo este conjunto de iniciativas las acompañarán con movimientos sociales.

Reveló que su primera acción a realizar a partir del 5 de septiembre será hacer pública su declaración patrimonial, esperando que todos los legisladores hagan lo mismo, informando al pueblo cuál es su patrimonio y con qué cuentan.

Igualmente afirmó que el 50% de su salario lo asignará a Jornadas Medicas, a combatir la pobreza alimentaria en Ecatepec, a programas sociales y comunitarios. “Voy a sugerir que se forme un Comité Ciudadano para que fiscalice, verifique y audite lo que estoy haciendo y adquiriendo”.

Ratificó que cada quincena y cada mes tendrán los datos de lo que está haciendo con el 50 % del salario, con qué se está apoyando, a qué comunidad se está asistiendo, qué programas se están innovando o fortaleciendo  y cómo se esta combatiendo la pobreza alimentaria.

Subrayó que no es demagogia  “que el Comité Ciudadano verifique y audite lo que estoy haciendo. Espero que todos los legisladores hagan lo mismo, lo voy a socializar, seguramente así habrá de ser, por lo pronto yo he tomado la decisión de hacerlo a titulo personal”.

Del mismo modo confirmó que iniciará en las comunidades de Ecatepec una campaña para ofertar el kilo de huevo a 28 pesos “lo voy a comprar más caro, pero lo voy a subsidiar para apoyar a la gente en la economía familiar”.

Reiteró que el estado de México tiene varios retos, combatir la pobreza alimentaria, la pobreza extrema, ya que siete de cada diez personas viven con menos de 100 pesos diarios, “no puede haber legisladores de lujo donde hay pobreza extrema, ese es un principio elemental, la justa medianía aquí se pone a prueba”, aseguró.

También manifestó que propondrá la desaparición del fuero constitucional ya que los legisladores deben de ser iguales ante la ley como cualquier ciudadano, que no se protejan con el fuero para tener impunidad, porque se están cobijando en el fuero actores vinculados a actos criminales, de todos los partidos.

Participó que si los diputados no aprueban la desaparición del fuero constitucional él suscribirá un documento para renunciar al fuero constitucional, aclarando “yo soy igual que todos ante la ley”.

Finalmente agradeció a los Grupos Parlamentarios representados en la Cámara local que aceptaron la solicitud que propuso el Grupo Parlamentario del PRD para que el gobernador del estado de México Eruviel Ávila Villegas rinda su Informe del Primer Año de Gobierno en ese Poder Legislativo.

sábado, 1 de septiembre de 2012

El diputado electo Octavio Martínez Vargas impulsa programa de pan gratuito en comunidades de Ecatepec

Octavio Martínez en apoyo a la
población de bajos recursos.
El apoyo alimentario prioriza a niños, adultos mayores y personas de escasos recursos.

En la colonia Tierra Blanca se han beneficiado más de 800 familias, informan los líderes comunitarios Irene Gutiérrez y Javier Flores 

Este programa se suma al de “Más Abasto con Menos Gasto”, que entrega despensas de abarrotes, frutas y verduras, a precios económicos.

Tierra Blanca, Ecatepec, Edomex.- (FPI).- Debido al aumento indiscriminado del huevo, que ha originado que el pan que es un alimento de la canasta básica elaborado a base de este producto se dispare en su precio, el diputado local electo Octavio Martínez Vargas envía su programa de “Pan Gratuito” a diversas comunidades de Ecatepec con la finalidad de apoyar a los habitantes de bajos recursos, ayudándolos a que les rinda un poco más el gasto familiar.

Las calles de Tepozanes, Puerto Morazán, Avenida Veracruz y Avenida Encinos, son los cuatro puntos de la comunidad Tierra Blanca que visitan una vez por semana, el equipo de colaboradores del legislador electo Octavio Martínez Vargas e integrantes de “Fuerza Popular Independiente”, para repartir el pan entre los residentes de esta comunidad, que desde muy temprana hora hacen largas filas para recibir este beneficio de forma totalmente gratuita.

FPI reparte pan gratuitamente.
Los lideres comunitarios de la zona, Irene Gutiérrez y Javier Flores indicaron que con este programa se beneficia a más de 800 familias vulnerables en la colonia Tierra Blanca, a quienes se obsequian varias piezas de pan blanco y de dulce por persona, suficientes para alimentar a una familia de seis miembros.

Igualmente este apoyo se extiende a diversas colonias de Ecatepec privilegiando siempre a niños, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, madres solteras y a todas aquellas familias de bajos recursos o nulos ingresos económicos, con el propósito de que complementen su sana alimentación.

Por medio de Fuerza Popular Independiente, organización social que preside, Octavio Martínez beneficia a cientos de familias diariamente con diversos programas sociales; unos que ofrece en sus Oficinas de Atención Ciudadana, como lo son la atención dental a bajo costo, consulta psicológica, audioprotesista, asesoría legal, gestiones municipales, cursos de Escuela para Padres, y otros que se llevan en unidades móviles a las comunidades como el programa de "Pan Gratuito" y el de “Más Abasto con Menos Gasto”, que entrega a precios económicos, despensas de frutas, verduras y abarrotes.

Estos programas están encaminados siempre a garantizar la mejor atención a las personas en situación precaria, ofreciéndoles servicios especializados y a bajo costo que se adapte a su presupuesto.

lunes, 20 de agosto de 2012

Organiza el diputado electo Octavio Martínez Vargas

Foro sobre Salud este martes 21 de agosto en el auditorio del ISSEMYM en Ecatepec (atrás de la Ford 30 30)



INVITACIÓN


El diputado local electo Octavio Martínez Vargas hace una cordial invitación a pacientes, médicos, enfermeras, investigadores y a todas aquellas personas interesadas en el tema de salud, para que participen en el 11vo. Foro Temático denominado “Necesidades del Sistema de Salud en el estado de México” que se realizará el próximo martes 21 de agosto del año en curso a las 10:00 de la mañana en el Auditorio del Hospital ISSEMYM ubicado en Avenida del Trabajo, Colonia el Carmen, Ecatepec de Morelos (atrás de la Ford de la 30-30) con el propósito de escuchar la problemática y recabar las necesidades más sentidas del sector Salud y sus posibles soluciones, para generar iniciativas y conformar la Agenda Legislativa que impulsará el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara local, para que se brinde una mejor atención a los pacientes y se optimicen los sistemas de salud en la entidad.


¡NO FALTES!


¡RECUERDA QUE ESTE FORO ES UN ESPACIO DE EVALUACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE LOS SISTEMAS DE SALUD EN LA ENTIDAD!

FPI se une a la pena que embarga a su compañera Diana Méndez Aguilar por el fallecimiento de su pequeña hija

Haz clic en la cruz para leer claramente el texto

FPI le da su más sentido pésame al director del periódico "El mexiquense hoy" por el fallecimiento de su padre

Haz clic en la cruz para leer claramente el texto

El Poder Legislativo en Edomex está subordinado al gobernador, señaló el diputado electo, Octavio Martínez



El Estado de México tiene el primer lugar en feminicidios, en robo de vehículos, robo a usuarios de transporte público,  robo a casa-habitación y elecciones atípicas, dijo

Propone un frente común del PRD con el PAN, PT y MC para recuperar la autonomía del poder legislativo, el cual debe ser un instrumento de la sociedad para plantear las reformas que el estado requiere

México, D. F. (PRD).- El diputado local electo Octavio Martínez Vargas asistió como invitado especial al Programa de Radio de Nino Canún en el que conversó sobre “Los retos que se tienen para el estado de México” destacando que se debe de otorgar al Congreso local atribuciones para verificar la cuenta pública y la facultad para citar a comparecer a secretarios de estado como sucede en cualquier entidad federativa.                                                                                                                                                       
El próximo legislador Octavio Martínez Vargas aseguró que el 5 de septiembre iniciará funciones el Congreso local del estado de México, será un Congreso singular, a modo al gobernador, ya que es un Congreso que ha perdido sus facultades, ya no tiene atribuciones para verificar la cuenta pública, es decir, no pueden verificar en qué gasta el gobernador el recurso.

Del mismo modo indicó que el Congreso local tampoco tiene facultades para citar a comparecer a secretarios de Estado, para que rindan cuentas sobre su función pública, sobre su responsabilidad.  
                        
Argumentó que Enrique Peña Nieto en sus primeros años como gobernador planteó un Congreso que le fuera muy dócil, de tal forma que ahora es un Congreso en el que estrictamente los seis coordinadores de los Grupos Parlamentarios plantean los temas a discutir y ellos mismos son quienes aprueban la orden del día de las Comisiones.

Ejemplifico que en la Cámara local se instalan 32 Comisiones Ordinarias, conformadas por nueve integrantes cada una, estos integrantes no tienen la facultad de definir los temas que quieren plantear al Pleno del Poder Legislativo, son sólo los seis legisladores coordinadores de los Grupos Parlamentarios los que definen los temas que se van a discutir y cuáles no, de tal forma que tenemos un Poder Legislativo acotado, que ha perdido facultades. 

Explicó que el Grupo Parlamentario del PRD aspira regresar las facultades que ha perdido el Congreso local, aseverando que de 75 legisladores que conforman el Congreso local, el PRI tiene 35 de ellos, más sus aliados del Partido Verde y de Nueva Alianza.

Reiteró que ellos tienen mayoría en el Congreso, sin embargo,  - aclaró  - el PRD convocará a los legisladores de Acción Nacional, a los del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano para  hacer un frente común y evitar reformas constitucionales que afecten a la ciudadanía, al PRI le van a faltar dos legisladores para hacer cualquier reforma de orden constitucional.  
                    
Destacó otro tema, el Estado de México es la única entidad en que los legisladores manejan un programa que se llama PAC, Programa de Apoyo a Comunidades.
                                                
Mencionó que cada año se asigna un recurso a los diputados de manera individual para apoyar a sus electores, este recurso ha servido para tener tranquilos a los diputados. De repente observamos que el PAC crece de manera individual y que las iniciativas reducen, “en la discusión sustantiva, los graves problemas del Estado de México no se tocan”.   
                                                                  
Informó que el Estado de México tiene el primer lugar en feminicidios, en robo de vehículos, robo a usuarios de transporte público y robo a casa-habitación y esos problemas no los ven.

De igual forma afirmó que en años anteriores en Ecatepec en el mes de enero se hacían campañas de cobro de predio y descuentos ordinarios para adultos mayores, a madres solteras, a personas con capacidades diferentes  ¡y la gente pagaba!     
                                                                            
Refirió que ahora los municipios ya no pueden recaudar el predio, transfirieron esa facultad al Gobierno del Estado de México, por lo que los habitantes están enfrentando problemas, preocupados porque está en riesgo su seguridad patrimonial, tienen que ir al banco a pagar, lo que reciben es solamente una copia de una ficha de depósito que dice "Pago por derecho predial” y  no hay un documento que les acredite verdaderamente su pago como anteriormente se hacía, se agregaba su número catastral, los años que había pagado, los que debía, etcétera. Y  actualmente les cobran más de lo que pagaban.     
                                                                        
Subrayó que en la actualidad Gobierno del estado recauda ese pago, el municipio deja de percibir esos ingresos y tienen menos recursos, únicamente los que pueden adquirir por lo que denominan recursos de ingresos propios y las participaciones federales y estatales, se vienen reduciendo. 
     
Aclaró que otro grave problema que se enfrenta en el estado de México son los corralones que pertenecen a la iniciativa privada, cada día cobran mil pesos por estar en el corralón y mil 600 por arrastre, el municipio ha perdido esa facultad. Los municipios han cedido derechos al estado y a la iniciativa privada.  
                                                                                                                                    
Reveló que el próximo presidente municipal  Pablo Bedolla tendrá grandes problemas cuando llegue, el municipio de Ecatepec debe más de mil 50 millones de pesos de un crédito privado y ya no podrá cobrar predio y los demás servicios que le daban ingresos, como son los corralones que ahora están concesionados.

Respecto a la Cámara Federal aseveró que se tiene un avance muy importante al haber aprobar la Reforma Política y establecer el referéndum, el plebiscito y las candidaturas ciudadanas, se debiese de poner en marcha, aunque será hasta el próximo proceso, dentro de seis años.     
               
Afirmó que en el Estado de México hay 125 ayuntamientos, que cuentan con Consejos de Participación Ciudadana que son una autoridad auxiliar, que no tienen ninguna otra facultad que no sea gestionar la luminaria o el bache de su comunidad y creo que el Congreso local debería darles mayores facultades, ellos debiesen también decidir sobre el presupuesto en su municipio, así como  generar iniciativas de reformas al interior del Cabildo, donde las Reglamentaciones Municipales se incorporan al Bando Municipal.   
                                                                           
Testificó que como resultado de los foros que ha organizado el PRD en el Estado de México para armar su Agenda Legislativa, propondrán una iniciativa para que sea el Instituto Electoral del Estado de México quien convoque, organice y califique los procesos electorales de autoridades auxiliares en el Estado de México, no los ayuntamientos, quienes hasta hoy, a través del presidente municipal, organizan esos procesos y la mayoría son de extracción priista.

Aseguró que tienen elecciones verdaderamente atípicas porque los funcionarios de casilla son gente del PRI, servidores públicos del ayuntamiento y el resultado de esos procesos es muy claro.     
 
Enunció que el PRD ganó nueve ayuntamientos, entre ellos recuperó el municipio de Nezahualcóyotl, el de Valle de Chalco, que es donde se concentra el mayor número de habitantes de la zona oriente del Estado de México, gobernará Teotihuacán y refrendaron Tultepec.

Expresó que el PRI tiene la mayoría en el Estado de México, la ciudadanía sabe el tipo de proceso que pasamos, se estima que el 50 % de las tarjetas Soriana que se distribuyeron en el país se repartieron en el Estado de México, en las iglesias, las comunidades, etc.    
                                                                     
Reiteró que en el Estado de México hubo una elección muy complicada, por ejemplo, en el distrito XXII, una semana antes de la elección se cambiaron 600 funcionarios de casilla, ¡600 funcionarios de casilla entre presidentes y secretarios!  Cuando nuestro representante solicitó una explicación fueron a hacer un recorrido, visitaron aleatoriamente a estos vecinos para que revelaran por qué renunciaron. Se hicieron cinco visitas, los cinco reconocieron haber recibido tres mil pesos de personas para que no asistieran y firmaran la renuncia. ¿Y quiénes subieron? Pues subió gente que era afín al PRI. Entonces, verdaderamente lo que se vivió en el Estado de México es complicado.   

Formuló su plena confianza en que las reformas que el Poder Legislativo en el Estado de México requiere se puedan recuperar, a nadie le sirve un Poder Legislativo subordinado al secretario de Gobierno, ¡absolutamente a nadie!     
                                                                                                                        
Ratificó que debe ser un instrumento de la sociedad para plantear las reformas que el estado requiere, recordando que es el Poder Legislativo quien aprueba el Presupuesto del estado, lo que va a gastar cada secretaría de Estado, el gasto corriente, el salario de los altos funcionarios. Ahí tenemos una primer tarea, son 200 mil millones de pesos, sólo Ecatepec tiene un presupuesto de tres mil 500 millones.                                                                                                                                                          
El legislador local electo Octavio Martínez Vargas concluyó declarando que está haciendo foros importantes, escuchando a la gente, para recoger sus demandas y armar la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del PRD y materializarlas. Que la ciudadanía mida los resultados de cada legislador y de cada Grupo Parlamentario, que vea quién si da y quién no da resultados.